Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Canada

3 buenos sistemas escolares ¿Qué tienen en común?

  Tiempo de lectura: 9 minutos aprox. Tras revisar extensamente los sistemas escolares de Japón , Finlandia y Canadá , los elementos en común son los siguientes: 1. Sociedades que permiten acceso a servicios básicos 2. Instituciones locales de educación 3. Trato equitativo a las escuelas 4. Círculo virtuoso con los profesores 5. Educación primaria holística En este artículo se desarrolla cada punto.   Si bien Canadá, Finlandia y Japón son países muy diferentes, se estudiaron por el siguiente motivo: Todos tienen sistemas escolares que lograron altos puntajes en la PISA y un elevado porcentaje de estudiantes resilientes.     Esto quiere decir dos cosas. Primero, que la gran mayoría de sus estudiantes de 15 años pueden resolver problemas cotidianos usando conocimientos en ciencias, matemáticas y lenguaje. Segundo, que casi la mitad de los estudiantes de 15 años en desventaja socioeconómica logran convertirse en los más capacitados del país .   3 países diferente...

Ideas finales sobre la escuela en Canadá

Tiempo de lectura: 5 minutos aprox. Este texto es parte de una serie de artículos sobre la educación escolar en Canadá .  El sistema escolar de Canadá es un ejemplo que derriba algunas nociones negativas relacionadas con los inmigrantes en las escuelas , la descentralización del currículo y la sindicalización de los docentes , que pueden servir de inspiración para Chile. Los estudiantes de familias inmigrantes obtienen los mismos resultados que los estudiantes de familias canadienses. Esto, gracias a medidas de inclusión dentro de la escuela y a la existencia de instituciones que facilitan la integración de las familias inmigrantes en las diferentes ciudades del país. Este enfoque tiene que ver con que, históricamente, Canadá ha visto a los inmigrantes como parte importante de su sociedad. Además, debido a la coexistencia de poblaciones indígenas, angloparlantes y francoparlantes, el país adoptó el multiculturalismo en su constitución . Eso ayudó a evitar conflictos entre distin...

Educación Primaria en Canadá

Tiempo de lectura: 9 minutos aprox. Este texto es parte de una serie de artículos sobre la educación escolar en Canadá . Como ya hemos visto, en Canadá, cada provincia tiene sus propias reglas del juego. Además, existe amplio margen para que las comunidades locales realicen ajustes según sus necesidades. Las juntas locales de educación tienen ciertas libertades sobre cómo organizar las escuelas de su distrito. Por lo tanto, acá es probable que generalicemos en varias ocasiones . Sin embargo, recuerden que pese a la completa autonomía para tomar decisiones, las provincias no presentan grandes diferencias entre sí. Antes de adentrarnos en la educación primaria, revisemos rápidamente la educación preescolar en Canadá. Si bien no es obligatoria, en algunas provincias (como Quebec y Ontario) es común que los estudiantes asistan desde los 4 o 5 años a los kindergártenes públicos. Los programas son de jornada completa o media jornada. Las actividades involucran aprender el abeced...

Ser profesor en Canadá

Tiempo de lectura: 3 minutos aprox. Este texto es parte de una serie de artículos sobre la educación escolar en Canadá . El ministerio de educación de cada provincia define los requisitos para poder trabajar como profesor. Los profesores se forman en las universidades, las cuales adaptan sus programas de acuerdo con lo requerido por la autoridad. Muchos postulan, pero menos de un cuarto de los postulantes suelen ser seleccionados para estudiar. Principalmente, se consideran las notas de la secundaria. Entrevistas personales, cartas de recomendación y experiencia laboral previa también se toman en consideración para elegir a los nuevos estudiantes de pedagogía. En la mayoría de los casos, el gobierno provincial es el que define quien puede trabajar como docente, sin embargo, en las provincias de British Columbia y Ontario son los colegios de profesores los que toman esta decisión. En todas las provincias, todos los profesores están representados por alguna organización sindi...

Rol del Estado canadiense en las escuelas

Tiempo de lectura: 3 minutos aprox. Este texto es parte de una serie de artículos sobre la educación escolar en Canadá .  Canadá posee un sistema educativo descentralizado . Esto quiere decir que cada una de sus 13 provincias toma sus propias decisiones en educación. Sin embargo, pese a esta completa autonomía, no existen tremendas diferencias entre sus 13 sistemas escolares. El gobierno federal, el cual rige para todo Canadá, se encarga de muy poco. Principalmente, su aporte está en asegurar que las minorías idiomáticas puedan recibir educación escolar en su idioma nativo. Sea este inglés, francés o indígena. El acceso a una educación pública de calidad es responsabilidad del gobierno de cada provincia. La cantidad de años de educación obligatoria varía en cada caso. En algunas provincias es desde los 6 a los 16, en otras desde 5 a los 18, etc. En Canadá, además del ministerio de educación de cada provincia, existen las juntas locales escolares . Estos órganos son el...

Inmigrantes y Cultura Escolar en Canadá

Tiempo de lectura: 6 minutos aprox. Este texto es parte de una serie de artículos sobre la educación escolar en Canadá . Para tener una idea de como es el clima escolar en Canadá, la PISA 2018 nos indica datos a partir de preguntas que le realizaron a los estudiantes de 15 años.   Canadá      OECD (promedio)           Chile Estudiantes que sufrieron acoso escolar en el último mes 25% 23% 24% Faltó a clases en las últimas dos semanas 23% 21% 10% Llegó tarde a clases en las últimas dos semanas 48% 48% 68% Los compañeros cooperan unos con otros 62% 62% 52% Los compañeros compiten entre sí 50% 50% 48% Me siento solo en la escuela 20% 16% 22% Me siento sati...

Educación Secundaria en Canadá

Tiempo de lectura: 5 minutos aprox. Este texto es parte de una serie de artículos sobre la educación escolar en Canadá .     Completar esta etapa puede durar cuatro, cinco o seis años. ¿De que depende? De la provincia donde se estudie, porque es Canadá. En Quebec, al terminar la secundaria, además van a un college público (llamado CEGEP) en el que se preparan para entrar a la universidad o a un centro de formación técnica. En esta etapa empiezan elegir que asignaturas tomar y, por ende, en cada periodo van a un aula diferente . Para cada materia tienen un profesor diferente. En general, las clases comienzan a las 8:30 y terminan a las 15:30 horas, aproximadamente. Luego, tienen actividades extracurriculares y deportivas. Los periodos de clase duran alrededor de 75 minutos y tienen cerca de 1 hora para almorzar. Es normal que no coman en el establecimiento. A los estudiantes se les permite salir durante el almuerzo para ir a comer a un restaurante o a la casa de un amigo....

Escuelas en Canadá: organización y financiamiento

Tiempo de lectura: 5 minutos aprox. Este texto es parte de una serie de artículos sobre la educación escolar en Canadá .  Cada provincia define como financiar a sus escuelas. La forma principal es a través de aportes del gobierno provincial. En algunas provincias, esto se complementa con lo recaudado por el impuesto a los dueños de una casa (lo que en Chile serían las contribuciones). De esta forma, cada junta local escolar recibe dinero del ministerio de su provincia y de los impuestos locales.   Sin embargo, no porque una escuela esté en un barrio acomodado va a tener muchos más recursos que una escuela ubicada en un sector pobre de la ciudad. El sistema está regulado por el gobierno de provincia, siempre con el objetivo de mantener la equidad. Es decir, la idea es que todas las escuelas sean buenas, cuenten con una cantidad similar de recursos y que la ciudadanía tenga cierta injerencia para que el establecimiento sintonice con la realidad local.   Las familias pueden ...

El contexto canadiense

Tiempo de lectura: 9 minutos aprox. Este texto es parte de una serie de artículos sobre la educación escolar en Canadá . No podemos llegar y hablar de lo que pasa en la sala de clases, de los estudiantes o de los profesores, sin primero entender la cultura del país. Por eso, antes de profundizar en la educación canadiense, hay que revisar otros aspectos importantes. Historia, sociedad, población y economía En palabras simples: A lo largo de los siglos, los elementos indígenas, franceses e ingleses dieron forma a lo que a fines del siglo XIX se conocería como Canadá. Un estado federal, leal a la Reina de Inglaterra y cuya única frontera terrestre es el país más poderoso del siglo XX. Canadá se compone actualmente de 13 provincias, cada una con un gobierno y legislación independiente. Después de la Segunda Guerra Mundial, Canadá estuvo del lado ganador. Como no estaban en Europa y no habían sufrido grandes daños estructurales, la situación económica era buena. En los años 60, se moderni...