Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Rol del estado

Rol del Estado canadiense en las escuelas

Tiempo de lectura: 3 minutos aprox. Este texto es parte de una serie de artículos sobre la educación escolar en Canadá .  Canadá posee un sistema educativo descentralizado . Esto quiere decir que cada una de sus 13 provincias toma sus propias decisiones en educación. Sin embargo, pese a esta completa autonomía, no existen tremendas diferencias entre sus 13 sistemas escolares. El gobierno federal, el cual rige para todo Canadá, se encarga de muy poco. Principalmente, su aporte está en asegurar que las minorías idiomáticas puedan recibir educación escolar en su idioma nativo. Sea este inglés, francés o indígena. El acceso a una educación pública de calidad es responsabilidad del gobierno de cada provincia. La cantidad de años de educación obligatoria varía en cada caso. En algunas provincias es desde los 6 a los 16, en otras desde 5 a los 18, etc. En Canadá, además del ministerio de educación de cada provincia, existen las juntas locales escolares . Estos órganos son el...

Rol del Estado finlandés en las escuelas

Tiempo de lectura: 7 minutos aprox. Éste, es parte de una serie de artículos sobre el sistema escolar en Finlandia .   Luego de la segunda guerra mundial, todos los sectores querían que el país se convirtiera en un miembro reconocido dentro de los mercados y las democracias occidentales. Los finlandeses sabían que necesitaban una población más educada para alcanzar ese objetivo. Por ello, en las décadas de los ’50 y ’60 se crean 3 comités (currículo, sistema escolar y programa escolar) para evaluar el sistema educativo que tenían. Se trataba de resolver la pregunta: ¿Es posible que todos los niños y niñas del país puedan aprender igual de bien? Fue a partir de estas reflexiones que, a fines de los ’60, políticos, autoridades, académicos y grupos sociales levantaron el sistema de una escuela unificada: la peruskoulu . Durante el proceso, los finlandeses se inspiraron en ideas de modelos educacionales de otros países , como el sueco o el estadounidense, pero las adaptaron a...

Rol del estado japonés en las escuelas

Tiempo de lectura: 4 minutos aprox. Éste, es parte de una serie de artículos sobre el sistema escolar en Japón . Luego de la segunda guerra mundial, se realizaron reformas al sistema educativo para que esta sea más igualitario. Se centralizó el sistema escolar y se estandarizó el currículum. Es decir, el estado sería el que determinaría casi todo lo que hay que hacer en la materia. La idea pretendía, además, educar a los niños para que sean obedientes y se conviertan en trabajadores esforzados que contribuirían a que la tecnología japonesa estuviera a la par o, incluso, superase a la tecnología occidental. Así es. Ya entre 1950 y 1960, la mentalidad era convertirse en un país top . Y los japoneses sabían que sin una educación adecuada no lo podrían conseguir. El nuevo sistema escolar quedó compuesto por 6 años de primaria, 3 años de secundaria menor, 3 años de secundaria mayor. Donde la primaria y la secundaria menor son obligatorias. En el artículo 26 de la constitución ...