Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Primaria

Educación Primaria en Canadá

Tiempo de lectura: 9 minutos aprox. Este texto es parte de una serie de artículos sobre la educación escolar en Canadá . Como ya hemos visto, en Canadá, cada provincia tiene sus propias reglas del juego. Además, existe amplio margen para que las comunidades locales realicen ajustes según sus necesidades. Las juntas locales de educación tienen ciertas libertades sobre cómo organizar las escuelas de su distrito. Por lo tanto, acá es probable que generalicemos en varias ocasiones . Sin embargo, recuerden que pese a la completa autonomía para tomar decisiones, las provincias no presentan grandes diferencias entre sí. Antes de adentrarnos en la educación primaria, revisemos rápidamente la educación preescolar en Canadá. Si bien no es obligatoria, en algunas provincias (como Quebec y Ontario) es común que los estudiantes asistan desde los 4 o 5 años a los kindergártenes públicos. Los programas son de jornada completa o media jornada. Las actividades involucran aprender el abeced...

Educación Primaria en Finlandia

Tiempo de lectura: 11 minutos aprox. Este, es parte de una serie de artículos sobre el sistema educativo de Finlandia .   En Finlandia, se llama peruskoulu (escuela básica) y dura 9 años. Los gobiernos locales organizan las escuelas primarias, las cuales son gratuitas y financiadas por el estado. Es obligatoria y van todos; independiente de dónde vivan, los intereses que tengan o el grupo socio económico al que pertenezcan. Es muy raro que una escuela tenga más de 500 alumnos y en promedio tienen 20 estudiantes por aula (recuerden que en Finlandia son 5 millones de habitantes). No se usa uniforme. En los ’70, al implementarse la peruskoulu , no solo significó un cambio organizacional, sino que también fue un cambio de la filosofía. Se cambió la creencia de que “la escuela no cambia mucho al estudiante, porque todo viene de la casa” y se empezó a pensar que “si se da apoyo y oportunidades, todos pueden aprender” . Al principio, se criticaba que se iba a nivelar para aba...

Educación Primaria en Japón

Tiempo de lectura: 8 minutos aprox. Éste, es parte de una serie de artículos sobre el sistema escolar en Japón .   Las actividades mezclan la diversión con el aprendizaje. Además, asumen que todos los niños tienen el mismo potencial para aprender, por lo que a todos se les pone a hacer lo mismo.    No se distingue entre “disciplina” y “educación”. Se regaña a los estudiantes que no siguen las instrucciones o las normas , levantándoles la voz . En 1° y 2° de primaria se enfatiza más en la disciplina que en lo académico . No se les permite hablar en clase, molestar a otros, ni correr en los pasillos. Esta transición del kínder a la escuela los ayudaría a entender que la escuela es un lugar de estudio. Durante la primaria, tienen un solo profesor que imparte todas las asignaturas . Esto, con el objetivo de que el docente conozca mejor a sus estudiantes, que los niños y niñas confíen en su profesor y este pueda dar una clase más personalizada. Solo tienen profesores ...